x
© Rally Cerdeña
WRC
Un total de 68 tripulaciones están inscritas para la 22ª edición del Rally prevista del 5 al 8 de junio, válida también para el WRC2 y el WRC3
Sebastián Olmedo - Editor
La edición 2025 del Rally Italia Cerdeña está programada del 5 al 8 de junio con base en Olbia. El rally consta de tres etapas e incluye un total de 16 tramos especiales para un total de 320,24 kilómetros cronometrados.
El evento es organizado por el Automóvil Club d'Italia con el apoyo de la Región Cerdeña, verá, como es habitual, un número importante de tripulaciones inscritas, prácticamente en línea con el de todas las demás carreras celebradas hasta ahora esta temporada, lo que es una señal muy importante que confirma los resultados obtenidos en todos estos años. Esta edición 2025 presenta un formato clásico y compacto, un formato de carrera muy apreciado en el pasado por los pilotos, que consta de tres etapas, divididas en 16 pruebas especiales para un total de 320,24 km cronometrados con un parque de asistencia alojado en Olbia en Isola Bianca.
Un total de 29 nacionalidades diferentes estarán representadas en la carrera (Italia, Finlandia, Bélgica, Suecia, Irlanda, Estonia, Japón, Gran Bretaña, Francia, España, Luxemburgo, Grecia, Letonia, Bulgaria, Kirguistán, Paraguay, Polonia, Bolivia, Argentina, Perú, República Checa, Alemania, Brasil, Austria, Qatar, Turquía, Croacia, Eslovenia y México), un número importante para la prueba, que expresa su internacionalidad confirmando cómo el Campeonato Mundial de Rallyes es una etapa importante que promociona Cerdeña, difundiendo su imagen en todo el mundo. La representación más significativa será la italiana, con 17 tripulaciones (de las cuales 6 sardas) en la salida, seguida de 8 francesas, 6 finlandesas, 3 españolas y, progresivamente, todas las demás.
Hay cuatro campeones del mundo inscritos para esta 22ª edición del rally: Sébastien Ogier, Kalle Rovanperä, Thierry Neuville y Ott Tänak, un récord histórico para la prueba.
A ellos se unirán también el resto de pilotos principales que participarán en el Campeonato Mundial 2025. En total, habrá 12 coches de Rally 1 presentes, que estarán a cargo de los cinco pilotos oficiales Toyota (Evans, Rovanpera, Ogier, Katsuta y Pajari), los tres pilotos Hyundai (Neuville, Tänak y Fourmaux) y los cuatro pilotos Ford MSport (Munster, McErlean, Serderidis y Sesks).
Hay 34 participantes en WRC2, incluidos Yohan Rossel y su hermano Léo en un Citroën C3 Rally 2, así como el regreso de Pierre Louis Loubet (Ford Fiesta Rally 2), Kajetan Kajetanowicz en un Skoda Fabia RS Rally2, así como los pilotos del ACI Team Italia Roberto Daprà y Giovanni Trentin.
También competirán los españoles Diego Ruiloba (Citroën C3), Alejandro Cachòn y Jan Solans (Toyota Yaris Rally 2), y a continuación Emil Lindholm con Skoda Fabia RS Rally 2, Fabio Schwarz (Toyota) y Martin Prokop (Skoda), en su vigésima participación en la cita sarda. Rachele Somaschini (Citroën), Giuseppe Dettori (Skoda) y Francesco Tali (Ford Fiesta) también competirán en WRC2, mientras que Oliver Solberg (Toyota) y Nikolay Gryazin (Skoda) están inscritos para la carrera pero no para el campeonato.
Hay 7 pilotos inscritos en WRC 3, con el italiano Matteo Fontana (Ford Fiesta Rally 3) como favorito. Por último, cabe destacar la presencia por 22º año consecutivo de Francesco Marrone (Skoda Fabia Evo), el único piloto que ha participado en todas las ediciones de la carrera, y el debut en el campeonato del mundo con tan solo 18 años del piloto del ACI Team Italia Valentino Ledda con el Peugeot 208 Rally 4.
Mapa del Rally:
Itinerario del Rally:
Fuente: Prensa Rally de Cerdeña
Leer más artículos #WRC
« Artículo Anterior
Artículo Siguiente »
Tercera victoria de Zaldívar en el Rally Internacional Erechim
Últimas Noticias